11/8/25

Generación de Ideas a Partir de Guía Interactiva para Estudiantes de Ingeniería en Informática

Guía Interactiva Autoconocimiento para Proyectos en Ingeniería en Informática

Guía de Autoconocimiento Profesional

Define tu propósito, misión y visión para alinear tus proyectos de Ingeniería en Informática. Con retroalimentación inmediata y guardado local.

Introducción y Objetivo

Esta guía está diseñada para ayudarte a alinear tus intereses, habilidades y metas profesionales en el ámbito de la Ingeniería en Informática. Completa cada ejercicio con honestidad. Las respuestas se guardarán automáticamente en tu navegador.

Progreso Global

0/0 respuestas significativas

Palabras Clave Detectadas

Módulo 1: Autoconocimiento

Indicaciones

Responde con ejemplos concretos de tu experiencia (asignaturas, proyectos, hackathones). La retroalimentación aparecerá automáticamente al escribir.

1) Proyecto académico o personal del que te sientas orgulloso(a)
2) Tecnologías o lenguajes que más disfrutas
3) Retos técnicos que hoy te generan inseguridad
4) Cuatro cualidades que te ayudan a aprender y trabajar

Módulo 2: Propósito

Dinámica del “¿Para qué?”

Conecta cada respuesta con la anterior. Detente cuando llegues a una esencia clara sobre tu motivación fundamental.

¿Para qué quieres ser Ingeniero(a) en Informática?
¿Y para qué quieres [tu respuesta anterior]?
Conclusión (tu propósito sintetizado)

Módulo 3: Misión Profesional

Indicaciones

Conecta lo que te hace feliz, lo que se te da bien y cómo puedes aportar valor a otros con tu trabajo.

¿Qué tareas técnicas disfrutas sin notar el tiempo?
¿Qué problema tecnológico resolverías aunque no te pagaran?
Redacta tu misión profesional

Módulo 4: Visión a 10 Años

Indicaciones

Imagina que todo salió bien. Describe tu vida y un día típico de trabajo. Sé ambicioso pero realista.

Vida profesional y personal en 10 años
Logros o recursos deseados (Dreamlining)
Ingresos mensuales estimados necesarios

Módulo 5: Plan de Acción (Próximos 90 Días)

Indicaciones

Define objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes, con Plazo) y las tareas concretas para lograrlos.

Objetivos SMART (3 máximo)
Habilidades a desarrollar (técnicas y blandas)
Estrategia de networking
Primeros pasos (esta semana)

Resumen Automático

Presiona “Generar resumen” para sintetizar tu propósito, misión, visión y plan de acción en un formato claro y conciso.

© 2025 OVA - Formulación y Evaluación de Proyectos con IA. Todos los derechos reservados.

Rubén Darío Cárdenas Espinosa PhD(c) Universidad de Caldas.