21/5/25

OVAEProPoster – Objeto Virtual de Aprendizaje para la Estructuración de Pósteres Académicos

 

OVA - Estructuración de un Proyecto a través de Póster

Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA)

Estructuración de un Proyecto a través de Póster

¿Qué es un Póster de Investigación?

Un póster de investigación es una forma visual para comunicar los resultados de una investigación en ideación, formulación, marcha o proceso, o terminada o concluida. A diferencia del artículo, el póster es más gráfico, orienta al público en una lógica y estructura visual con énfasis en los puntos principales.

Elementos de un Póster

Plantilla Visual

Título
Autores
Resumen
Palabras Clave
Introducción
Metodología
Resultados
Conclusiones
Referencias
Título

Es el nombre del proyecto de investigación que se presenta en el póster.

Autores

Son las personas que han participado en la investigación y que firman el póster.

Resumen

Es una síntesis breve del proyecto de investigación que se presenta en el póster.

Palabras Clave

Son las palabras que identifican los temas principales del proyecto de investigación.

Introducción

Es la presentación del problema de investigación y los objetivos que se persiguen.

Metodología

Es la descripción de los métodos y técnicas que se han utilizado para llevar a cabo la investigación.

Resultados

Son los hallazgos y descubrimientos que se han obtenido a partir de la investigación.

Conclusiones

Son las reflexiones finales que se han obtenido a partir de los resultados de la investigación.

Referencias

Son las fuentes bibliográficas que se han utilizado para llevar a cabo la investigación y que se citan en el póster.

Cuestionario de Evaluación

Pregunta 1 de 20 Puntaje Actual: 0 / 0

Plantilla de Póster para Descargar

Haz clic en el botón de abajo para acceder a la plantilla del póster. Descárgala y complétala fuera de línea con tu información del proyecto.

Descargar Plantilla

Instrucciones para usar la plantilla:

  1. Haz clic en el botón "Descargar Plantilla" para abrir el documento en Google Slides.
  2. En Google Slides, ve a "Archivo" > "Descargar" y selecciona el formato deseado (PowerPoint, PDF, etc.).
  3. Abre el archivo descargado y rellena cada sección con la información de tu proyecto.
  4. Guarda los cambios en tu dispositivo para futuras modificaciones.

© 2024 Objeto Virtual de Aprendizaje - Estructuración de un Proyecto a través de Póster

Rubén Darío Cárdenas Espinosa PhD(c) Universidad de Caldas