11/8/25

Generación de Ideas a Partir de Guía Interactiva para Estudiantes de Ingeniería en Informática

Guía Interactiva Autoconocimiento para Proyectos en Ingeniería en Informática

Guía de Autoconocimiento Profesional

Define tu propósito, misión y visión para alinear tus proyectos de Ingeniería en Informática. Con retroalimentación inmediata y guardado local.

Introducción y Objetivo

Esta guía está diseñada para ayudarte a alinear tus intereses, habilidades y metas profesionales en el ámbito de la Ingeniería en Informática. Completa cada ejercicio con honestidad. Las respuestas se guardarán automáticamente en tu navegador.

Progreso Global

0/0 respuestas significativas

Palabras Clave Detectadas

Módulo 1: Autoconocimiento

Indicaciones

Responde con ejemplos concretos de tu experiencia (asignaturas, proyectos, hackathones). La retroalimentación aparecerá automáticamente al escribir.

1) Proyecto académico o personal del que te sientas orgulloso(a)
2) Tecnologías o lenguajes que más disfrutas
3) Retos técnicos que hoy te generan inseguridad
4) Cuatro cualidades que te ayudan a aprender y trabajar

Módulo 2: Propósito

Dinámica del “¿Para qué?”

Conecta cada respuesta con la anterior. Detente cuando llegues a una esencia clara sobre tu motivación fundamental.

¿Para qué quieres ser Ingeniero(a) en Informática?
¿Y para qué quieres [tu respuesta anterior]?
Conclusión (tu propósito sintetizado)

Módulo 3: Misión Profesional

Indicaciones

Conecta lo que te hace feliz, lo que se te da bien y cómo puedes aportar valor a otros con tu trabajo.

¿Qué tareas técnicas disfrutas sin notar el tiempo?
¿Qué problema tecnológico resolverías aunque no te pagaran?
Redacta tu misión profesional

Módulo 4: Visión a 10 Años

Indicaciones

Imagina que todo salió bien. Describe tu vida y un día típico de trabajo. Sé ambicioso pero realista.

Vida profesional y personal en 10 años
Logros o recursos deseados (Dreamlining)
Ingresos mensuales estimados necesarios

Módulo 5: Plan de Acción (Próximos 90 Días)

Indicaciones

Define objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes, con Plazo) y las tareas concretas para lograrlos.

Objetivos SMART (3 máximo)
Habilidades a desarrollar (técnicas y blandas)
Estrategia de networking
Primeros pasos (esta semana)

Resumen Automático

Presiona “Generar resumen” para sintetizar tu propósito, misión, visión y plan de acción en un formato claro y conciso.

© 2025 OVA - Formulación y Evaluación de Proyectos con IA. Todos los derechos reservados.

Rubén Darío Cárdenas Espinosa PhD(c) Universidad de Caldas.

14/6/25

Seminario Interactivo: Indicadores SMART

Seminario Interactivo: Indicadores SMART

Seminario Interactivo: Indicadores SMART 🎯

Aprende a definir objetivos claros y alcanzables.

Video Introductorio

S - Specific

+

Tu objetivo debe ser claro. Responde: ¿Qué quiero lograr? ¿Por qué es importante?

Prueba Rápida: ¿Cuál es más Específico?

M - Measurable

+

Debes poder cuantificar tu progreso. Responde: ¿Cuánto? ¿Cómo sabré que lo he logrado?

Prueba Rápida: "Mejorar la web" es medible.

Falso. No es medible. "Reducir el tiempo de carga en un 20%" sí lo es.

A - Achievable

+

El objetivo debe ser un reto, pero realista con los recursos que tienes.

Prueba Rápida: ¿Es alcanzable para un novato correr una maratón mañana?

R - Relevant

+

El objetivo debe ser importante y estar alineado con tus metas más grandes.

Prueba Rápida: Si tu meta es ahorrar, ¿es relevante comprar un auto nuevo?

T - Time-bound

+

Todo objetivo necesita una fecha límite para crear un sentido de urgencia.

Prueba Rápida: A "Leer más libros" le falta...

© 2025 Todos los derechos reservados Rubén Dario Cárdenas Espinosa PhD(c) Universidad de Caldas.

30/5/25

🕵️‍♀️ Deepfake Detectives: Guardianes de la Verdad 🕵️‍♂️

Deepfake Detectives: Guardianes de la Verdad
🏆Puntos de Veracidad (PV): 0

🕵️‍♀️ Deepfake Detectives: Guardianes de la Verdad 🕵️‍♂️

0%

👋¡Bienvenidos, futuros Detectives!

Los deepfakes son archivos manipulados con Inteligencia Artificial (IA) que hacen parecer que alguien dijo o hizo algo que nunca ocurrió. La IA "aprende" de muchísimos datos (imágenes y videos) para lograrlo.

Vuestra misión, si decidís aceptarla, es convertiros en Guardianes de la Verdad, aprendiendo a identificar deepfakes y a comprender su impacto. ¿Listos para empezar?

🌟 Misión 1: Entrenamiento - El Ojo Crítico (16 PV)

Recuerda: Los deepfakes se crean alimentando a una IA con muchos datos. Algoritmos como las GANs analizan patrones para generar el deepfake. (PDF Pág. 2-3)

🧐Pregunta 1: ¿Real o Falso? (10 PV)

Se te presenta un video corto de una celebridad muy conocida anunciando un producto que parece no encajar con su imagen pública. El video tiene una calidad ligeramente inferior a sus apariciones habituales y su parpadeo parece un poco irregular.

¿Qué indica MÁS PROBABLEMENTE que podría ser un deepfake?

🤖Pregunta 2: El Discriminador en GANs (6 PV)

En el funcionamiento de las GANs (Redes Generativas Antagónicas) usadas para crear deepfakes...

¿Cuál es el rol principal del 'Discriminador'?

⚖️ Misión 2: El Escándalo Electoral (30 PV)

Escenario: En el Colegio 'VerdadSiempre', hay elecciones estudiantiles. De repente, un video se vuelve viral: Laura, la candidata favorita, aparece diciendo "¡Si gano, no más tareas por un año!". El video es un poco borroso en los bordes de su cara y la sincronización labial no es perfecta en algunas partes.

💥1. Desafío de Impacto

Si este video es un deepfake, ¿cuál sería la consecuencia MÁS PROBABLE y significativa?

🤔2. Desafío Ético

De los siguientes pares, ¿cuál representa MEJOR los DOS principios éticos MÁS DIRECTAMENTE vulnerados?

🔍3. Desafío de Detección

¿Cuál de estas NO es una estrategia recomendada para verificar si el video de Laura es un deepfake?

📱 Misión 3: El Post "Divertido" (30 PV)

Escenario: Alguien toma una foto del Profesor Carlos de su perfil público y usa una app sencilla para poner su cara en un video de alguien bailando de forma muy graciosa. Lo comparten en el grupo de la clase 'Solo Risas 😂'.

🚫1. Desafío de Consentimiento

Principalmente, ¿qué problema ético surge si el Profesor Carlos no dio su permiso para usar su imagen?

🤝2. Desafío de Responsabilidad

¿Quiénes tienen responsabilidad en la creación y difusión de este video "divertido" del profesor?

💡3. Desafío de Acción Ética

Si ves el video y sospechas que el Profesor Carlos podría sentirse mal, ¿cuál es la forma de actuar MÁS ÉTICA como usuario?

📣 Misión 4: Creando Conciencia (24 PV)

¡Es hora de usar tu conocimiento para educar a otros!

Inspiración: "En un mundo con IA capaz de crear falsedades convincentes, el pensamiento crítico y la verificación son nuestras mejores herramientas." (PDF Pág. 15)

🎯1. Objetivo Principal de un Mensaje de Concienciación

¿Cuál es el objetivo MÁS IMPORTANTE de un mensaje para concienciar a los jóvenes sobre los deepfakes?

🔑2. Elemento Clave para un Eslogan Efectivo

Para un eslogan o post en redes sociales dirigido a jóvenes sobre este tema, ¿qué característica es ESENCIAL?

🎨3. Contenido para un Mini-Cómic Educativo

Si fueras a diseñar un mini-cómic para educar a otros jóvenes sobre deepfakes, ¿qué sería LO MÁS IMPORTANTE a incluir para que sea efectivo y pedagógico?

🎉 ¡Felicidades, Guardianes de la Verdad! 🎉

Habéis completado todas las misiones y acumulado 0 Puntos de Veracidad.

Puntaje Máximo Posible: 100 PV

🧠 Recordad siempre:

  • Ser críticos con la información que consumís y compartís.
  • Verificar las fuentes antes de creer o difundir.
  • Pensar en las consecuencias éticas de crear y compartir contenido.
  • Vuestro pensamiento crítico es la mejor herramienta.

© 2025 Derechos reservados. Rubén Darío Cárdenas Espinosa DSc. PhD(c) Universidad de Caldas

26/5/25

OVA Formulación de Proyectos Asistidos por IA

OVA - Formulación de Proyectos Asistidos por IA

OVA - Formulación de Proyectos Asistidos por IA

Bienvenido a la Formulación de Proyectos Asistidos por IA

Este Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) está diseñado para guiarte a través de las etapas fundamentales en la formulación de proyectos, con un enfoque especial en cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede potenciar cada fase. Desde la concepción de la idea hasta la creación de un póster científico, explorarás herramientas, metodologías y conceptos clave.

Navega por las diferentes secciones para construir una comprensión sólida y práctica. Cada módulo te ofrecerá conocimientos teóricos, ejemplos, prompts para IA y cuestionarios interactivos para evaluar tu aprendizaje.

1. Idea de Proyecto

Aprende a generar, refinar y validar ideas de proyectos innovadores con el apoyo de la Inteligencia Artificial.

2. Marco Lógico

Domina la Metodología de Marco Lógico (MML) y descubre cómo la IA puede asistir en su elaboración.

3. Plan de Negocio

Estructura planes de negocio sólidos y viables, utilizando la IA para análisis y proyecciones.

4. Mapa de Empatía

Comprende a fondo a tus usuarios o clientes mediante Mapas de Empatía, y explora el rol de la IA.

5. Escenario de Uso

Define cómo los usuarios interactuarán con tu proyecto a través de escenarios de uso detallados.

6. Revisión de Literatura

Realiza revisiones de literatura efectivas y actualizadas con herramientas de IA para identificar el estado del arte.

7. Recolección de Datos

Conoce métodos y herramientas, incluyendo IA, para la recolección de datos pertinentes a tu proyecto.

8. Póster Científico

Comunica los resultados de tu proyecto de manera efectiva y visualmente atractiva mediante un póster científico.

9. Derecho de Autor

Comprende los aspectos legales del derecho de autor y la propiedad intelectual en proyectos TI, y el registro de software.

© 2025 OVA - Formulación de Proyectos Asistidos por IA. Todos los derechos reservados. Rubén Darío Cárdenas Espinosa PhD(c) Universidad de Caldas.